martes, 7 de abril de 2020

Reciban un cordial saludo a  cada una de las familias, estudiantes, docentes y directivos del Colegio Gran Yomasa. Deseamos desde el Departamento de Orientación que esta Cuarentena sea la oportunidad para cuidarnos y traer a cada espacio personal tranquilidad y aprendizajes.

A continuación relaciono algunos noticias de su interés:

1. Comparto con ustedes la siguiente información que puede ser útil para este momento, se trata de un ingreso solidario que ha destino el gobierno para algunos hogares colombianos. Puede ampliar la información ingresando a la siguiente dirección
https://ingresosolidario.dnp.gov.co/

2. El Icfes anuncia aplazamiento de fechas en el cronograma de Pruebas Saber 11 Calendario A
Bogotá, 7 de abril de 2020 – Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno nacional a través del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, informa a la comunidad educativa que se aplaza el proceso de inscripción para las pruebas Saber 11 calendario A, que estaba previsto para iniciar el lunes 20 de abril.
La nueva fecha de apertura de inscripciones se dará a conocer oportunamente, una vez se supere la Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada por el Gobierno nacional.
Las demás fechas del cronograma (inscripciones, citaciones, aplicación y publicación de resultados, entre otras) establecidas por la resolución 888 de 2019 para Saber 11 calendario A, PreSaber y Validación del Bachillerato, también tendrán cambios. Inmediatamente se establezca el nuevo cronograma, este será divulgado a través de todos los canales de comunicación del Icfes.
“Somos conscientes de que, debido a la situación actual, los calendarios escolares se han modificado y por eso desde el Icfes nos ajustamos a ellos para garantizar que los estudiantes puedan continuar satisfactoriamente su proceso en la educación superior en el primer semestre de 2021”, anunció la Directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño.
En esta coyuntura, el Gobierno nacional sigue trabajando de manera decidida y articulada para brindar herramientas que mejoren la calidad de la educación en Colombia. Agradecemos toda la comprensión recibida por parte de la comunidad para que los procesos educativos no se detengan y salgan fortalecidos de este reto que enfrentamos como país.
Para resolver las inquietudes acerca del aplazamiento de fechas en el cronograma de Pruebas Saber 11 Calendario A, el Icfes dispuso de la Línea de Atención Gratuita 018000-519535 o en Bogotá 4841460, así como el correo solicitudesinformacion@icfes.gov.co


3. Para la reflexión:

“Cuando se acabe el confinamiento, y vuelvan a abrir los centros educativos, no quiero que haya clases. No quiero que se “recuperen” los contenidos “perdidos”, ni que se amplíe el horario para compensar las horas “sin aprendizaje” de este tiempo. Tampoco quiero que se envíen mil deberes para abarcar las materias que no se pudieron dar.

Cuando vuelvan las clases, quiero que los niños no estén en el aula, sino que estén al menos una semana corriendo, saltando, ensuciándose, que vuelvan a casa con la ropa rota y los ojos brillando. Quiero que hagan barro, bailen y griten hasta quedarse sin voz; que tomen el sol durante horas y horas, se revuelquen por los suelos y se rían hasta el agotamiento. Que se besen y se abracen sin miedo.

Después de eso, y sólo después, que puedan reunirse con sus compañer@s y maestr@s para reflexionar sobre la experiencia que han vivido, cómo impactó a cada uno, sus familias, su barrio. Que expresen su comprensión, dudas, sentimientos, anhelos, que puedan escuchar a los demás, que recuperen el maravilloso hábito de mirarse y tocarse. Que sientan que aunque muchas cosas cambian, otras permanecen.

Cuando acabe el confinamiento, quisiera que nos planteemos si es más importante aprender las sumas con llevada, o las reglas ortográficas, a toda costa a sin tener en cuenta para nada el contexto (personal, familiar, social) que vivimos, o si tiene más sentido nutrir aquello que nos hace seres humanos más solidarios, compasivos, comunitarios, soñadores. En definitiva, lo que realmente nos puede salvar ante cualquier situación.)"

Ana Zavaro

Del muro de Fernando Bryt Psicólogo
https://www.facebook.com/Tdah.Uruguay

4. En cuanto a seguimiento a casos envío mi correo institucional para facilitar los canales de comunicación con cada uno de ustedes: dalape@educacionbogota.gov.co


Por último, agradezco la oportunidad de estos espacios y en los siguientes días les estaré compartiendo más información de su interés.

Buenas semana para cada uno de ustedes y Dios nos guarde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ENCUESTA A FAMILIAS SOBRE EL RETORNO 2021 (EN CONSTRUCCIÓN)

 DESCRAGAR EN:  https://drive.google.com/file/d/12fk9mireGX52Z6UGdF3PzoGgCaB1PVr1/view?usp=sharing